Family of the Americas

A principios de la década de los 50, se le pidió al Dr. John Billings de Melbourne, Australia, que actuará como consejero médico de matrimonios que deseaban métodos naturales de planificación familiar. Los únicos métodos naturales disponibles en ese momento eran los Métodos del Ritmo y el de la Temperatura Basal del cuerpo. Se comprobó que estos dos métodos eran inseguros e inevitablemente limitados cuando los ciclos de la mujer eran largos e irregulares. El Doctor Billings recurrió a la literatura médica con la esperanza de hallar algún método que condujera al desarrollo de un método natural mejor y más efectivo. Encontró así referencias que se remontaban al año 1855, acerca de la secreción de un flujo mucoso producido por el cérvix del útero próximo al tiempo de ovulación. Las propiedades biofísicas y químicas de esta secreción fueron extensamente estudiadas, pero había pocas referencias de que esta secreción fuera una observación familiar propia de mujeres fecundas con buena salud. Reconoció la posible importancia del flujo mucoso como un indicador de la ovulación y se preguntó si esta secreción no podría ser usada por las mujeres como una señal de fertilidad. 

En 1962, el Doctor Billings le pidió al Dr. James Brown, un endocrinólogo de la Universidad de Melbourne, realizar investigaciones correlacionando la exactitud de las observaciones de las mujeres respecto al patrón característico del flujo mucoso cervical, con las características típicas hormonales asociadas con la ovulación. El Doctor Brown accedió e inició un programa completo de investigación clínica y de laboratorio. Se analizaron cientos de ciclos de mujeres en todas las categorías reproductivas. Hacia el año 1964, los investigadores estaban convencidos de que las observaciones de las mujeres en cuanto a las características típicas del flujo mucoso cervical identificaban su fertilidad con tanta exactitud como los sofisticados exámenes de laboratorio.
En 1968, la autora de este libro Mercedes Arzú de Wilson, aprendió el Método de la Ovulación de los doctores Billings. En ese tiempo se incluían los cálculos del ritmo y la temperatura hoy en día conocido como el Método Sinto-Térmico. Pero se había empezado con las investigaciones en la eficacia de las señales naturales del flujo mucoso cervical que aparece durante la fase fértil. La señora Wilson comenzó enseñando en Guatemala a los matrimonios de escasos recursos y analfabetos, experimentando por primera vez únicamente con las señales de flujo mucoso cervical por medio de una gráfica con sellos de colores.

Investigación

Científica

El Dr. James B. Brown trabajó desde 1947 en ensayos sobre la aplicación de hormonas para identificar las fases de fertilidad e infertilidad durante el ciclo menstrual en distintos lugares; Aukland, Nueva Zelandia, Escocia (1949-1962) y en Melbourne Australia (1962-2009).

En Edinburgh, participó en el desarrollo del primer ensayo preciso de hormonas, como estrógenos, pregnandiol, ganodotropina en la orina, y más adelante, en Melbourne, refinó los ensayos acerca de estrógenos y pregnandiol para aplicarla a las masas y de forma rápida.

Durante la década de 1960, el dr. Brown usó estos ensayos para ayudar a los Doctores John y Lyn Billings para desarrollar y validar el Método de la Ovulación.
Para más información, adquiera el libro “Amor y Fertilidad”.

EL MÉTODO DE LA OVULACIÓN

Eligiendo lo natural

Estudios

científicos

La práctica de la planificación familiar natural versus el uso de métodos anticonceptivos artificiales Cuestiones familiares, sexuales y morales

Estudio prospectivo para evaluar el Método de la Ovulación en parejas de bajos ingresos en Guatemala.

Tratamiento natural, científico y eficaz para la infertilidad

Estudio de China: trabajo de investigación sobre el método de ovulación Billings utilizado en Shanghai

Shopping cart close